La nueva Red Blogocio, ¿cual ha sido nuestra filosofía?
Creo que uno de los puntos más importantes ante una renovación es la filosofía en la que te vas a basar, y creo que es importante que esa filosofía la conozcan aquellas personas que se encargarán de realizar la beta, ya que está claro que es imposible valorar algo sin conocer los objetivos.
Por esa razón os voy a adelantar algo de la nueva versión. No una maqueta, ni una URL, sino lo realmente importante; su filosofía.
¿En que nos hemos basado para realizar la nueva Red Blogocio? La respuesta es muy fácil; hemos analizado nuestros errores.
En primer lugar el objetivo de toda web es crecer. Que cada día tengas más usuarios, y gracias a ellos conseguir rentabilidad el proyecto, pagando primero los gastos y obteniendo posteriormente beneficio. Cualquiera que os diga lo contrario mientras mantiene espacios publicitarios en su web, os miente de forma descarada, sea una empresa o un usuario independiente.
Una vez está esto claro, el primer objetivo debe ser aumentar el número de usuarios de la web, pero debes conseguirlo contentando a tu comunidad. Esto, en muchas ocasiones, es complicado. Son dos platos de una balanza difícil de equilibrar.
El equipo de la Red Blogocio lleva años sumido en este proyecto. Durante todos esos años hemos creído que para hacer crecer nuestra web lo mejor era
añadir más opciones, utilidades y secciones. Por esa razón nuestra plataforma es tan extensa.
Nuestro
“hilo de pensamiento” se basaba en “¡hey! esto es algo chulo que puede gustar a los usuarios y puede ayudarnos a crecer, ¡hagámoslo!”. Bajo esa corriente de pensamiento hemos lanzado proyectos que han funcionado muy bien y otros que no tanto.
Cuando un proyecto llegaba siempre nos preocupaba lo mismo, ¿como hacemos para darlo a conocer a nuestros usuarios y a los nuevos? Una de las opciones que siempre teníamos era ponerlo en portada y darle visibilidad en cuentos más lugares mejor.
Tras años trabajando de esta forma nuestra portada, al igual que casi toda la web, se ha convertido en un extraño collage. Una web en donde el contenido se ve muy “agobiado” por módulos que tratan de promocionar utilidades y secciones secundarias, que han supuesto un gran esfuerzo para nosotros, pero que no siempre funcionan como esperábamos.
Tal vez, reflexionando sobre nuestros errores, hemos sido demasiado impulsivos desarrollando aquello que nos gustaba, sin pensar en como darle una visibilidad natural, sin plantear como afectaba a todo lo que ya teníamos hecho.
Pero debemos reconocer que al menos eso
nos ha hecho diferentes, y que somos únicos gracias a nuestros aciertos, y también a nuestros errores. Hoy en día algunos incluso nos copian, pero nosotros hemos aprendido mucho de este proceso de crecimiento plagado de éxitos y de fracasos. Esa experiencia nadie nos la podrá copiar.
En la nueva versión nos lo hemos replanteado todo, con la humildad de alguien que se auto-examina con la máxima dureza, siendo incluso sádico con uno mismo, y nos hemos hecho especialmente dos preguntas:
- ¿Un nuevo usuario nos entiende cuando nos visita por primera vez, comprende nuestra web y lo que le ofrece?
- Si una utilidad no funciona, y con su uso los usuarios nos ha dicho que no les gusta, ¿debemos poner módulos de ella en todos lados?
No y no.
La primera pregunta viene de una reflexión muy sencilla. Tenemos la sensación de que cuando un nuevo usuario entra en la Red Blogocio no sabe exactamente que es lo que se está encontrando. Si, hay información y contenidos, pero rodeado de módulos con secciones, links, perfiles, etc. Demasiada información para alguien que solo ha entrado buscando una noticia, un artículo o un análisis, y una información que posiblemente le agobie con cosas que no entiende.
Han sido muchos los comentarios que hemos visto del tipo; “hola, soy nuevo aquí, la web esta chula pero… ¿alguien me explica como va esto?.
La segunda pregunta se basa en un ejercicio de honestidad. Aunque haya una sección que a nosotros nos parece genial, que hemos hecho con esfuerzo y cariño, si una vez lanzada no obtiene usuarios, seguramente nuestra idea no era tan buena. Por tanto, debemos dejar de metérsela por los ojos a los usuarios que ya nos han dicho que no les gusta.
El mercadillo de Animal Crossing, por ejemplo, no tiene prácticamente visibilidad en nuestra portada desde hace 1 año, y sin embargo los usuarios lo siguen utilizando todos los días. Debemos ofrecer una forma de acceder a todas estas secciones y funciones, pero de manera natural, a través de un menú, no sobrecargando la web con módulos y apartados.
Todo este ejercicio de honestidad, que entre otras cosas nos ha llevado a asumir muchos de nuestros errores, unido a la nueva corriente en el diseño y desarrollo web, nos ha llevado a que nuestra nueva versión gira en torno a una única palabra;
simplicidad.
Nos hemos esforzado por ofrecer solo aquello que estáis buscando. Si entrais en una noticia, lo que queréis ver es la noticia, lo mismo en un análisis o artículo. Si vais a un gremio, queréis ver la actividad de ese gremio, si estáis en la red social general, queréis estar al tanto de toda la actividad de vuestros contactos, etc.
Veréis que nuestra web ha reducido muchos contenidos secundarios, que hemos creído que molestaban más que ayudaban, y todo ello se ha hecho con una potenciación muy importante de la red social, que a su vez ayudará a potenciar los foros.
Más que nunca, la red social pasará a ser el núcleo de nuestra plataforma, porque hemos visto que, de todo lo que hemos hecho durante años, es lo que más os ha gustado.
Pero es complicado explicarlo todo sin que lo podáis ver. De momento debéis recordar que la palabra clave es “
simplicidad”. Un total de 30 seleccionados tendrán la oportunidad de probarlo todo en primicia dentro de muy poco tiempo, y días después todos podréis acceder.
Gracias a todos por vuestro apoyo.