Ciertamente PlayStation ha perdido mucho terreno en Japón en los últimos años. No es normal que una consola de éxito mundial como PS4 contra una sola consola que le hace competencia (Switch) no consiga más que colocar un juego nuevo en el puesto n°28 del top 30 de ventas en la semana previa a la Navidad. Ahora que además no fabrica consolas portátiles, Sony está en una mala posición en el mercado nipón.
Bien es cierto que son más importantes los mercados americano y europeo, que por otra parte son continentes y no países, pero en Japón algunas consolas han llegado a vender 20 y 30 millones de unidades en dicho mercado, lo que supone en torno a un 20% del total de ventas de las consolas de mayor éxito de la historia. O sea, tampoco es mucho menos importante que cada uno de los otros dos mercados.
Por supuesto, el caso de PS5 es un tanto diferente. Estoy convencido que ese pequeño retraso que ha forzado la adaptación de los entornos de trabajo al covid, ha supuesto que la producción de unidades haya empezado algo más tarde de lo previsto y si se calculaba que, por ejemplo, en los 3 meses previos se podían fabricar 7 millones de unidades, en el mes y medio que habrán tenido sólo podrían fabricar la mitad como stock inicial. Con el paso de los meses irán llegando más consolas aunque es posible que pasemos todo el año con el cartel de "agotada". Supongo que a Japón le estarán haciendo menos caso para satisfacer un poco mejor a los mercados que sí les funciona, aunque es solo una conjetura mía.