Análisis Guía Oficial Extendida Breath of the Wild
Imagen externa
Ya ha salido a la venta la nueva edición extendida de la guía oficial de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, por lo que hemos decidido mostraros qué novedades trae esta nueva edición, que no son pocas, aunque pudiéramos pensar que solamente analizará los contenidos del Pase de Expansión, también encontraremos ciertas mejoras para ayudarnos a sobrevivir en este Hyrule post-Cataclismo.
Imagen externa
En primer lugar comparemos ambas cubiertas, las dos están en cartoné con ilustraciones distintas pero ambas muy bonitas, no sabría decir cual me gusta más, el grosor evidentemente, es mayor en la edición extendida, ya que incluye 142 páginas nuevas. Las páginas son iguales en las partes comunes, por lo que las novedades comienzan tras lo que se vio en la anterior edición.
Imagen externa
En primer lugar, tenemos un capítulo de referencia y análisis, donde la guía nos ofrecerá consejos para hacernos la vida más facil en Hyrule. La primera parte trata sobre los recursos, mencionando cual es la mejor zona para recolectar cada uno, como realizar comidas maximizando sus efectos y duraciones, cuantos materiales de cada uno necesitaremos para mejorar todos los atuendos, donde encontrar fácilmente los minerales que buscamos, etc. Una sección muy útil para completar todo el contenido endgame que tiene el juego.
Imagen externa
Las siguientes partes de esta sección se corresponden a un resumen de lo que se puede conseguir de cada amiibo, que combinándolo con la sección de inventario sabremos cual nos interesa más; una parte de mercaderes, con todo lo que vende cada uno en el juego, tanto los fijos como los errantes, incluidas todas las variantes de Terry; y por último un misceláneo sobre los caballos de élite (no, el caballo blanco no es el mejor del juego), el coliseo y el nivel del mundo.
Imagen externa
El siguiente capítulo, es el “fragmento de estrella” de esta guía, la sección de mapas, esta novedad nos ofrece un detallado mapa de todo Hyrule por zonas. Si bien en la primera edición contábamos con un mapa desplegable de dos caras, por una la localización de los Santuarios y por otra la localización de las Semillas Kolog, en este último lado, muchas veces había que dejarse la vista para localizar el punto exacto del Kolog y además, no se especificaba del todo bien cómo conseguir algunas difíciles, en esta nueva sección, no solo tendremos la localización de Santuarios y Semillas Kolog, sino que se amplía a TODOS los Cofres con sus posibles recompensas y añade una pequeña guía al pie para los más difíciles.
Imagen externa
La edición también cuenta con un mapa de doble cara con la anterior, pero en este caso, será algo más pequeño y con menos imágenes, aunque con la sección de mapas ya no nos hará falta para conseguir los coleccionables y sigue siendo bonito si lo queremos colgar en nuestra pared.
Continua en
Sheikav.com